Respira mejor con la inhalación de vapor
Si está resfriado u otra enfermedad respiratoria, inhalar vapor de un vaporizador o un recipiente con agua caliente puede ser útil. Puede disolver la mucosidad en los pulmones y los senos paranasales, aliviar la congestión nasal, aliviar el dolor de garganta y mejorar la ronquera.
Aunque la inhalación de vapor no se recomienda para niños y no existe evidencia clínica de algunos de sus beneficios, es un método que vale la pena considerar. Este artículo explica los beneficios de este tratamiento y cómo aplicarlo de forma segura.
Afecciones que se alivian con la inhalación de vapor
La inhalación de vapor se puede utilizar para aliviar los síntomas de enfermedades que causan congestión, secreción nasal y dolor de garganta, como:
- El resfriado común (infección viral del tracto respiratorio superior: nariz y garganta)
- Infección de los senos paranasales (sinusitis, inflamación del revestimiento de los espacios de la cara y la cabeza)
- Crup (infección de las vías respiratorias superiores que provoca tos perruna)
- Bronquiolitis (infección del tracto respiratorio común en bebés y niños pequeños)
- Bronquitis (inflamación del revestimiento de los bronquios que transportan aire hacia y desde los pulmones)
- Alergias (afección en la que el sistema inmunitario reacciona a una sustancia extraña, lo que provoca picazón en los ojos y la piel, secreción nasal y congestión nasal)
Beneficios de la inhalación de vapor para el resfriado y la sinusitis
Muchas personas que padecen infecciones de las vías respiratorias superiores, como el resfriado común y Para la sinusitis, la inhalación de vapor ha sido útil como parte del tratamiento. En general, el tratamiento para estas afecciones se centra en el reposo y la ingesta de líquidos mientras se controlan los síntomas.
Aunque la inhalación de vapor no mata virus ni bacterias, puede ayudar al cuerpo a combatir la infección. Si bien se necesita más investigación sobre algunos de los supuestos beneficios de esta terapia, algunos estudios, junto con evidencia anecdótica, han demostrado su valor clínico.
Cinco beneficios clave de la inhalación de vapor para los problemas de resfriado y sinusitis son:
- Como ayuda para dormir:Asegurarse de dormir lo suficiente Es esencial para combatir resfriados e infecciones sinusales. Tu cuerpo necesita descansar mientras combate la enfermedad. La inhalación de vapor por la noche puede ser fundamental para relajarte y prepararte para dormir.3
- Tratamiento de la ronquera:Tu voz se vuelve ronca y demacrada cuando tus cuerdas vocales (laringe) se irritan. Esto puede deberse a enfermedades respiratorias, alergias, cantar demasiado o hablar en voz alta.5 El vapor entra en estas estructuras, rehidratándolas y mejorando su movilidad y función.
- Aliviar el dolor de garganta:La evidencia clínica es contradictoria sobre si la inhalación de vapor realmente alivia el dolor de garganta. Sin embargo, es una técnica de larga data para aliviar el dolor y la inflamación causados por la inflamación de los tejidos de la garganta.4
- Gestión de la congestión:La inhalación de vapor también puede ayudar con la congestión, ya que puede aflojar la mucosidad en los pulmones, la garganta y los senos paranasales (especialmente frecuente en las infecciones de los senos paranasales).1 Si bien los resultados son mixtos en términos de eficacia, deshacerse de esa mucosidad ayuda a aliviar la presión y facilita la respiración.
- Rehidratación de las fosas nasales:La sequedad e irritación de los senos paranasales, especialmente de las fosas nasales, también puede acompañar a los resfriados comunes y otras infecciones respiratorias. Además de la incomodidad, puede provocar sangrado nasal. Las sesiones de inhalación humedecen estas zonas, lo que ayuda a aliviar los síntomas.
Estudios anteriores han demostrado que el vapor caliente puede eliminar los virus que causan el resfriado en el sistema respiratorio, ya que las altas temperaturas pueden tener ese efecto. Sin embargo, una revisión exhaustiva de la literatura no ha encontrado evidencia fiable al respecto.
Efectos secundarios de la inhalación de vapor
Se han reportado pocos eventos adversos con la inhalación de vapor y no se han registrado efectos secundarios graves. Sin embargo, es posible quemarse accidentalmente. Esto ocurre con mayor frecuencia cuando las personas no utilizan dispositivos diseñados para ello y se derraman agua hirviendo sobre el regazo u otras partes del cuerpo.
Dado que los niños y bebés son propensos a este tipo de quemaduras, actualmente se recomienda que los padres y cuidadores no lo intenten. Además, se debe tener especial cuidado al trabajar con agua hirviendo en la cocina para evitar quemaduras. Algunos consejos de seguridad incluyen:
- Asegúrese de que la taza o el tazón que utilice esté sobre una superficie estable.
- Mantener los ojos cerrados mientras inhala para evitar el contacto directo.
- Tener cuidado con los niños pequeños o las mascotas
Usar inhaladores comerciales reduce el riesgo de quemaduras, ya que el agua se encuentra en una cámara cerrada. Sin embargo, asegúrese de limpiar los filtros y reemplazarlos cuando sea necesario, ya que las piezas sucias pueden albergar bacterias o virus.
Cuidado con las quemaduras
Las quemaduras pueden ser muy dañinas para la piel y su gravedad varía desde aquellas que sólo afectan la capa externa de la piel (tipo 1), como las quemaduras solares, hasta aquellas que causan daños más profundos.
Las quemaduras, que causan principalmente dolor e hinchazón, requieren atención médica de emergencia cuando:
- La quemadura es grave y/o grande.
- Tienes fiebre
- Hay una hinchazón excesiva y continua.
- La zona afectada emite pus o una secreción maloliente.
- Se forma una ampolla con líquido amarillo o verde.
- La piel tiene enrojecimiento
- La quemadura no cicatriza después de 10 a 14 días.
Cómo hacer vapor para un resfriado
Aunque la inhalación de vapor puede realizarse sin equipo especial, existen muchos inhaladores especializados en el mercado. Al usarlos, asegúrese de leer atentamente las instrucciones para evitar el contacto con agua hirviendo.
Ya sea que elijas usar un dispositivo o hacerlo por tu cuenta, aquí tienes un breve resumen de lo que debes hacer:
- Encuentra una embarcación, como un recipiente grande, o incluso una taza grande, si no tienes un vaporizador.
- Hervir agua Con hervidor o microondas. Los vaporizadores tienen elementos calefactores para el agua.
- Llena la palangana Con agua hirviendo, coloca una toalla sobre tu cabeza y programa un temporizador.
- Coloca tu cabeza A unos 20-30 cm del agua. Mantén los ojos cerrados.
- Colocar la toalla para crear un espacio cerrado.
- Inhala el vapor con respiraciones lentas y profundas durante al menos dos a cinco minutos, rellenando con agua caliente cada dos o tres minutos.
- Limitar la duración de la sesión individual a 10–15 minutos.
- Sesiones repetidas dos o tres veces al día, según sea necesario.
Según anécdotas, muchos informan que añadir gotas de Vick's Vapo Steam al agua hirviendo puede ayudar con la descongestión y otros síntomas. Para evitar complicaciones, puedes intentar inhalar directamente de una taza grande y dispensar el vapor directamente sin usar una toalla. Descubre qué te funciona.
Vapor con aceites esenciales
Añadir aceites esenciales, como eucalipto, aceite de árbol de té y lavanda, al agua hirviendo puede aliviar los síntomas. Algunas investigaciones incluso han demostrado que algunos de ellos alivian la inflamación y tienen un efecto antibacteriano en las infecciones bacterianas de los senos paranasales. Sin embargo, se necesita más investigación y hay mucho que los científicos no saben.
Resumen
La inhalación de vapor es un tratamiento casero popular para los síntomas del resfriado, la sinusitis y otros problemas respiratorios. Se ha demostrado que las sesiones de inhalación de vapor ayudan a conciliar el sueño y a aliviar la ronquera. Aunque la evidencia sobre su eficacia es contradictoria, puede ayudar a aliviar el dolor de garganta, disolver la mucosidad y rehidratar los senos paranasales.
Se pueden usar vaporizadores de inhalación de vapor. También puede hervir agua e inhalarla de un recipiente o taza grande con una toalla sobre la cabeza. Sin embargo, tenga cuidado, ya que existe riesgo de quemaduras y no se recomienda la inhalación de vapor para niños ni bebés.